Recibe tutorías personalizadas de las materias
que elijas por $360MXN mensuales
Selecciona el grado de la materia que estás buscando, tenemos diferentes tutores y horarios que se adaptan a tus necesidades
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Lectura, Expresión Oral y Escrita I
- Lectura, Expresión Oral y Escrita II
- Álgebra
- Geometría y Trigonometría
- Geometría Analítica
- Cálculo Diferencial
- Cálculo Integral
- Probabilidad y Estadísticas
- Química I
- Química II
- Biología
- Física I
- Física II
- Ecología
- Lógica
- Ética
- Temas de Filosofía
- Inglés I (Nivel Principiante)
- Inglés II (Nivel Intermedio)
- Inglés III (Nivel Avanzado)
- Orientación Vocacional y Educación Socioemocional
- Introducción al Emprendimiento
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Lectura, Expresión Oral y Escrita I
- Lectura, Expresión Oral y Escrita II
- Álgebra
- Geometría y Trigonometría
- Geometría Analítica
- Cálculo Diferencial
- Cálculo Integral
- Probabilidad y Estadísticas
- Química I
- Química II
- Biología
- Física I
- Física II
- Ecología
- Lógica
- Ética
- Temas de Filosofía
- Inglés I (Nivel Principiante)
- Inglés II (Nivel Intermedio)
- Inglés III (Nivel Avanzado)
- Orientación Vocacional y Educación Socioemocional
- Introducción al Emprendimiento
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Aprendizajes esperados:
- Identificar la tecnología y las distintas fuentes de información, a través de un diario y en colaboración en un equipo con roles definidos.
- Mostrar la relevancia de la tecnología en el desarrollo de su entorno a través de la creación de un producto (escrito, presentación, video, etc.) de su elección.
- Examinar las limitaciones, veracidad y aportaciones de distintas fuentes de información en la red.
- Valorar el flujo y riesgos de la información en la red, mediante el análisis de casos concretos.
- Presentar alternativas de protección de la información personal.
- Emplear herramientas que le permitan extraer y procesar información para la construcción de una red de aprendizaje sobre un tema de su interés.
Lectura, Expresión Oral y Escrita I
Aprendizajes esperados:
- Identificar una lectura de su interés y relatarla de forma oral y escrita.
- Mostrar las distintas clases de palabras en algún texto, a través de la colaboración en un equipo con roles definidos.
- Desarrollar un resumen por escrito en el que demuestra el tema, la intención y las partes de los textos y comentarlo oralmente en grupo.
- Emitir y fundamentar por escrito una opinión original.
- Crear el proyecto de vida. Describir sus aspiraciones para elaborar la propuesta de proyecto de vida.
Lectura, Expresión Oral y Escrita II
Aprendizajes esperados:
- Contrastar los argumentos de dos textos, a través de una reseña critica.
- Examinar los elementos sintácticos de un párrafo argumentativo.
- Emplear herramientas para el análisis de textos que le permitan extraer información y procesarla y emplearla en un tema de su interés (notas, síntesis, resumen, paráfrasis, sinopsis).
- Utilizar sinónimos, antónimos y manejar adecuadamente la polisemia de las palabras.
- Examinar por escrito las limitaciones y aportaciones de un texto.
- Explorar alternativas de ver y valorar el mismo tema.
- Preparar, de manera oral y escrita, la defensa y sustento de un ensayo.
Álgebra
Aprendizajes esperados:
- Usar variables y expresiones algebraicas. Del pensamiento aritmético al lenguaje algebraico.
- Entender los conceptos básicos del lenguaje algebraico e interpretar las expresiones algebraicas en lenguaje común.
- Ser capaza de moverse de los patrones numéricos a la simbolización algebraica.
- Comprender las sucesiones y series numéricas.
- Entender variación lineal como introducción a la relación funcional.
- Entender variación proporcional.
- Representar y resolver sistemas de ecuaciones lineales.
Geometría y Trigonometría
Aprendizajes esperados:
- Entender los conceptos básicos de la geometría plana (punto y línea). Entender la diferencia entre el método deductivo e inductivo.
- Comprender los triángulos. Rectas y puntos notables. Teoremas.
- Comprender los polígonos. Diagonales, perímetros, áreas. Teoremas.
- Comprender las circunferencias. Ángulos en la circunferencia. Perímetro. Áreas de figuras circulares. Teoremas.
- Relaciones y razones trigonométricas. Funciones trigonométricas en el plano cartesiano. Círculo unitario e identidades fundamentales. Resolución de triángulos.
Geometría Analítica
Aprendizajes esperados:
- Entender la Geometría Analítica como método algebraico para la resolución de tareas geométricas. El tratamiento de los sistemas de coordenadas.
- Entender los conceptos básicos del sistema de coordenadas rectangulares, orientación y posición en el plano. El papel del origen de coordenadas en los sistemas de referencia.
- Reconocer y construir los lugares geométricos. Recta, circunferencia, elipse, parábola e hipérbola.
- Comprender el tratamiento visual y representaciones múltiples de los lugares geométricos. Coordenadas rectangulares y paramétricas, puntos singulares, raíces y comportamiento asintótico.
Cálculo Diferencial
Aprendizajes esperados:
- Comprender las funciones algebraicas y sus elementos fundamentales.
- Entender el uso de la derivada en diversas situaciones contextuales.
- Entender los límites a través de un tratamiento numérico, visual y algebraico.
- Ser capaz de graficar funciones por diversos métodos.
- Entender a las funciones continuas y a la derivada como una función.
- Comprender los criterios de optimización: criterios de localización para máximos y mínimos de funciones.
- Comprender las nociones básicas de derivación de orden uno y orden dos (primer y segunda derivada).
Cálculo Integral
Aprendizajes esperados:
- Entender el concepto de cálculo integral y primitiva de una función. Notación sigma, suma de Reimann y teorema fundamental del Cálculo.
- Comprender el concepto de integral indefinida. Reglas básicas de integración.
- Utilizar diferentes métodos de integración. Integración por sustitución, integración por partes, integral de funciones logarítmicas, integral de funciones exponenciales, técnicas de integración con funciones trigonométricas, integración por fracciones parciales.
Probabilidad y Estadísticas
Aprendizajes esperados:
- Entender los conceptos básicos de Estadística y Probabilidad.
- Recolectar datos y clasificarlos en clases.
- Utilizar el conteo y la probabilidad para eventos.
- Entender el concepto de Riesgo en situaciones contextuales.
- Comprender los elementos de probabilidad condicional e interpretación intuitiva del teorema de Bayes (probabilidad subjetiva).
- Comprender el significado de las medidas de Tendencia Central.
- Comprender el significado de las medidas de Dispersión.
Química I
Aprendizajes esperados:
- Reconocer a la Química como una herramienta para la vida. Entender la importancia del pensamiento químico en la sociedad del siglo XXI. Revisar el método científico.
- Identificar semejanzas y diferencias de los materiales de antes y de ahora, y cómo serán los de mañana.
- Comprender la estructura y composición de la materia y su relación con la energía.
- Explicar el modelo atómico actual y sus aplicaciones. Los isótopos y sus aplicaciones.
- Interpretar la tabla periódica. Síntesis de sustancias y nomenclatura química.
- Interpretar enlaces químicos e interacciones intermoleculares. La reacción química, motor de la diversidad natural.
- Revisar la nomenclatura química inorgánica. Óxidos metálicos, óxidos no-metálicos, hidruros metálicos, hidrácidos, hidróxidos, oxiácidos, sales.
- Comprender los procesos asociados con el calor y la velocidad de las reacciones químicas.
Química II
Aprendizajes esperados:
- Entender las reacciones químicas y el equilibrio químico.
- Entender los modelos ácido base. ¿Por qué algunas sustancias ácidas o básicas son corrosivas y otras no?
- Identificar la energía en las reacciones químicas.
- Entender la cinética química: ¿Por qué algunas reacciones ocurren casi instantáneamente, mientras que otras pueden tardar años?
- Entender la síntesis química y la diversidad de los nuevos materiales. ¿Existe un compuesto natural que supere al plástico?
- Entender cómo cuantificar las reacciones químicas: ¿cómo contamos lo que no podemos ver?
- Actuar para disminuir la contaminación del aire, del agua y del suelo.
- Comprender la utilidad de los sistemas dispersos.
- Valorar la importancia de los compuestos de carbono en tu vida diaria y entorno. Características, propiedades físicas y nomenclatura general de los compuestos orgánicos.
Biología
Aprendizajes esperados:
- Reconocer a la Biología como ciencia de la vida: relaciona las aportaciones de la ciencia al desarrollo de la humanidad.
- Identificar las características y los componentes de los seres vivos. ¿Cómo distinguimos un ser vivo de un ser no vivo? ¿Y de uno inorgánico? Estructura y función de biomoléculas orgánicas, ácidos nucleicos, código genético.
- Reconocer a la célula como unidad de la vida. Procesos de transformación química en las células como sistemas vivos: explica el comportamiento e interacción en los sistemas químicos, biológicos, físicos y ecológicos. Teoría celular, tipos celulares, estructura y función de la célula procariota, eucariota, procesos básicos del funcionamiento celular.
- Describir el metabolismo de los seres vivos. Tipos de energía, reacciones endotérmicas y exotérmicas, características y síntesis del ATP, enzimas, procesos anabólicos, procesos catabólicos.
- Valorar la biodiversidad e identificar estrategias para preservarla. Virus, bacteria, clasificación de los seres vivos.
Física I
Aprendizajes esperados:
- Reconocer el lenguaje técnico de la Física. La Física y el método científico. Magnitudes físicas y su medición. Vectores.
- Identifica diferencias entre diferentes tipos de movimiento. Movimiento rectilíneo. Caída libre. Tiro vertical. Movimiento circular.
- Comprender el movimiento de los cuerpos a partir de las leyes de la dinámica de Newton. Leyes de la dinámica. Leyes de Kepler. Ley de la gravitación universal.
- Relacionar el trabajo con la energía. Trabajo mecánico. Energía cinética y potencial. Ley de la conservación de la energía. Potencia mecánica.
- Reconocer las propiedades del sonido.
Física II
Aprendizajes esperados:
- Explicar el comportamiento de los fluidos. Identificar las diferencias entre los fluidos y los sólidos a partir de sus propiedades físicas. La hidráulica y los fluidos.
- Identificar la diferencia entre calor y temperatura. Capacidad calorífica. Cambios de fases. Cambio climático.
- Comprender las leyes de la electricidad. Conceptos básicos de la electricidad. Circuito eléctrico. Efecto Joule. Electrodinámica.
- Entender las relaciones de la electricidad con el magnetismo. Electromagnetismo.
Ecología
Aprendizajes esperados:
- Conocer los niveles básicos de Ecología. Ecologismo, estructura piramidal de los sistemas ecológicos
- Diferenciar entre ecología, sustentabilidad y desarrollo sustentable.
- Explicar cómo factores ambientales limitan la distribución y la abundancia de los organismos. Identificar los factores ambientales que determinan la actividad económica de su región.
- Examinar la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. Biosfera y sus componentes, ciclos biogeoquímicos y flujo de materia, flujo de energía.
- Calcular la huella ecológica individual. Identificar los factores que aumentan el impacto de las actividades humanas sobre el ambiente.
- Valorar los bienes y los servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas y las consecuencias de su pérdida o alteración.
- Calcular la huella hídrica individual y por nación.
- Diseñar y argumentar la implementación de energías renovables en el hogar. Aprovechamiento racional de fuentes de energía en actividades cotidianas.
Lógica
Aprendizajes esperados:
- Comprender la argumentación como práctica lingüística. Identificar el contexto de la argumentación y evaluar si quien argumenta es responsable y si se logra la intención.
- Identificar la estructura de los argumentos. Articular los componentes de un argumento y explicar cómo se relacionan.
- Identificar los fines de la argumentación. Evaluar si se cumplen, y de qué manera, las intenciones argumentativas en diferentes contextos. Emplear distintos argumentos en función de la intención argumentativa.
- Comprender la argumentación como práctica crítica y autocrítica. Evaluar la manera en que se fundamentan los argumentos, formular posibles objeciones frente a un argumento y a formular respuestas en contra de esas objeciones.
- Comprender la argumentación como práctica sometida a reglas. Argumentar siguiendo las reglas de una discusión crítica.
- Comprender la argumentación como práctica contextualizada. Evaluar la adecuación de argumentos y argumentaciones en determinados contextos y circunstancias.
Ética
Aprendizajes esperados:
- Identificar a la libertad y el respeto como principios éticos fundamentales en las relaciones interpersonales. Diferenciar entre elección autónoma y una heterónoma al relacionarse con los demás.
- Valorar las finalidades y consecuencias de una decisión referente a la sexualidad.
- Identificar implicaciones éticas en el uso de las ciencias y las tecnologías.
- Proponer fundamentos de los derechos humanos, dignidad, libertad e igualdad.
- Valorar alternativas frente a los desafíos actuales para el ejercicio efectivo de los derechos humanos.
- Cuestionar fundamentos, fines y consecuencias de determinadas prácticas e identidades culturales.
- Evaluar la manera en que una decisión individual y colectiva repercute en el medio ambiente.
- Evaluar, criticar y enriquecer el propio proyecto de vida.
- Identificar elementos para la construcción de una ciudadanía responsable, diálogo, información y participación.
Temas de Filosofía
Aprendizajes esperados:
- Problematizar en torno a cuál es nuestra primera puerta de acceso al mundo.
- Revisar la fundamentación de nuestras creencias, así como evaluar si alguna de ellas adquiere el rango de conocimiento.
- Identificar las características que compartimos como seres humanos que nos dan identidad personal.
- Valorar el papel de la razón y los sentimientos en nuestras relaciones.
- Reflexionar sobre experiencias estéticas.
- Identificar las relaciones sociales, su necesidad, causas y consecuencias.
- Valorar el proyecto de vida.
Inglés I (Nivel Principiante)
Aprendizajes esperados:
- Comprender frases y utilizar expresiones básicas.
- Comprender y utilizar el inglés escrito elemental.
- Presentarse y responder preguntas básicas sobre sí mismo.
- Interactuar en inglés a un nivel básico.
- Comprender noticias cortas e instrucciones sencillas.
- Escribir notas cortas y sencillas.
Inglés II (Nivel Intermedio)
Aprendizajes esperados:
- Leer libros de texto y artículos sencillos en inglés.
- Escribir cartas y correos electrónicos sobre asuntos cotidianos.
- Tomar notas de las reuniones y clases.
- Tomar conciencia de opiniones y estados de ánimo en el inglés hablado y escrito.
Inglés III (Nivel Avanzado)
Aprendizajes esperados:
- Seguir un curso académico de nivel universitario.
- Comunicarse de manera efectiva a nivel administrativo y profesional.
- Participar con soltura en reuniones de trabajo, clases y seminarios académicos.
- Expresarse con un elevado nivel de fluidez.
Orientación Vocacional y Educación Socioemocional
Aprendizajes esperados:
- Reflexionar sobre el proceso de elección de una profesión acorde a sus motivaciones, aptitudes y actitudes.
- Reflexionar sobre sus propias emociones.
- Reflexionar sobre las herramientas para autorregulación, autonomía, empatía y colaboración
Introducción al Emprendimiento
Aprendizajes esperados:
- Identificar las características de la mentalidad de emprendedor. La aversión al riesgo y el miedo al fracaso.
- Aprender a hacer un plan de negocios.
- Identificar los pasos para desarrollar un producto.
- Valorar la importancia de la administración y productividad personal.
- Entender lo que es el “startupismo”.
Con las tutorías los estudiantes recibirán:
- Evaluación diagnóstica de habilidades y conocimientos previos
- Plan de aprendizaje personalizado con retroalimentación formativa
- Tres (3) horas semanales de clases sincrónicas* con tutores especializados en varias materias a través de una plataforma de comunicación (Google Meet, Zoom, Skype)
- Actividades interactivas de refuerzo
- Grupos pequeños para el aprendizaje colaborativo
- Acompañamiento socioemocional
- Rúbricas de logro individualizadas
* Las materias incluidas en “Otra Oferta Académica” tendrán una duración de dos (2) horas semanales.
Precio: $360 MXN mensuales. Grupos de 15-20 estudiantes.